15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Tequila mexicano obtiene certificación en Singapur y amplía sus horizontes al sudeste asiático

Fecha:

El Gobierno de Singapur le otorgó la marca de certificación al tequila mexicano por los próximos 10 años, lo que derivará en una mayor certidumbre para los consumidores de tequila en Singapur, además de ampliar sus oportunidades de negocio en el sudeste asiático, ya que la calidad de este producto está garantizada.

Juan Lozano, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), apuntó que esta certificación también es un buen aliciente para los productores mexicanos de esta bebida espirituosa, ya que permite a las empresas mexicanas tener las herramientas legales para salvaguardar su producto ante posibles falsificaciones.

“Esto es un reconocimiento del valor de un producto emblemático para nuestro país e intrínsecamente ligado a nuestra cultura y tradiciones en cada vez más países, fortalece la inclusión y la diversificación económica”, indicó.

A su vez, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ya se encuentra preparando la documentación necesaria para dar un ‘paso más’ y presentar una solicitud de protección del tequila a través de una Indicación Geográfica (IG).

“La IG permitirá fortalece aún en mayor medida la protección de la bebida en la exportación a dicho país y sancionar la utilización de la palabra ‘tequila’ en otros productos similares”, aseveró el CRT.

Según los reportes estadísticos del CRT, durante el año 2019, México exportó a Singapur 704 mil 734.84 litros de tequila, haciendo a Singapur el mercado número 15 en cantidad de producto colocado.

“Ahora estas exportaciones brindarán mayor confianza a los productores mexicanos, abriendo canales más formales y una puerta más sólida al mercado asiático y a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)”, resaltó el consejo. 

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...