17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

Ticket promedio en compras online sube en pandemia

Fecha:

Miles de personas han dejado de temer a las compras realizadas por Internet, por lo que el e-commerce se ha convertido en uno de los motores económicos más importantes en la actualidad.

Al menos ocho de cada diez internautas mexicanos ya realizan compras a través de Internet, y ante las medidas de confinamiento ocasionadas por la pandemia del COVID-19, el gasto promedio por persona subió de 207 a 259 pesos, según un estudio realizado por Nielsen México.

Boom en e-commerce

El INEGI también confirma este ‘boom’, ya que según sus registros, el comercio electrónico acumuló 31 meses consecutivos de crecimiento a doble dígito durante marzo, aunque la industria lleva más de seis años con un alto dinamismo.

Durante la contingencia sanitaria del COVID-19, un 61 por ciento de consumidores declaró que consume igual o más a través de Internet.

“En México las apps de entrega de comida a domicilio son una de las más populares, ya que de acuerdo con el estudio ‘Evolución o Revolución de eCommerce’ realizado por Nielsen México, en los últimos 3 meses al menos 60 por ciento de los eShoppers señalan haber hecho uso de ellas”, señaló la firma.

Previo al COVID-19, 48 por ciento de los eShoppers de food delivery (apps para pedir comida) declararon haber hecho, al menos, un pedido a la semana. Durante la contingencia este número incrementó hasta en 55 por ciento.

Uber Eats lideró la preferencia de los consumidores locales, con 87 por ciento, seguido de Rappi (29 por ciento), Sin Delantal (23 por ciento) y Didi Food (18 por ciento), donde podían elegir más de una opción.

El 45 por ciento de los consumidores opta por comida mexicana, 33 por ciento por americana y 21 por ciento por italiana”, reveló el estudio.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...