15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Tránsito en aduanas del norte cayó 20% en marzo

Fecha:

En las últimas semanas de marzo, el tráfico de mercancías en las aduanas de Tijuana, Mexicali y Nogales cayó entre 15 y 20 por ciento, indicó Román Alonso Caso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) sede noroeste.

En el comercio exterior se han extremado las medidas de revisión, higiene y de contacto en la frontera lo que hace el proceso de cruces de camiones un poco más lento de lo normal, apuntó el líder empresarial.

Explicó que el traslado de mercancías entre México y Estados Unidos depende del destino, ya que actualmente, Nueva York y Washington están cerrados a recibir mercancías, mientras que en Colorado todavía no hay restricciones al respecto.

“Son sacrificios que hay que tomar. El detalle es que las empresas que están esperando las mercancías en Estados Unidos, empiezan a cerrar y dicen ‘espérame México, ya no me mandes mercancía porque ya cerré’”, señaló.

Además, los mandatos de salubridad establecidos por la Secretaría de Salud también han disminuido los niveles de producción de las plantas.

Entre el 5 y el 10 por ciento de los trabajadores entran en la categoría de personas vulnerables que son enviados a sus casas, esto ha hecho más lenta la producción, ya que si tienes menos empleados, en vez de producir 10 artículos por hora, estás sacando 7 u 8, esto se refleja en el volumen que se transporta a través de las aduanas”, dijo.

El sector maquilador ha optado por innovar para seguir un ritmo de producción sano, por lo que han tenido que reacomodar maquinarias y líneas de producción para que los trabajadores puedan laborar en condiciones adecuadas.

“La maquila se caracteriza por tener manos trabajando en las líneas de producción, la maquinaria no te la puedes llevar a casa, por lo que el home office es imposible, este tipo de trabajadores representan el 70 por ciento del personal de las plantas, mientras que el restante 30 por ciento (administrativos) sí pueden trabajar desde el hogar”, indicó Alonso.

Tijuana es una de las dos principales puertas al mercado de Estados Unidos, país al que se destina alrededor del 60 por ciento de la maquila de exportación que produce el país, por lo que esta localidad es un punto clave para que no se vea interrumpido el comercio exterior.

En Baja California hay 914 empresas que albergan 314 mil empleos directos, aunque solo en Tijuana, la nómina que se genera en la industria maquiladora asciende a 80 millones de pesos diarios, por eso debemos tener solidaridad, para no afectar la economía familiar ya estos empleos”, dijo el presidente de Canieti noroeste.

*Este artículos aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...