La relación entre el teatro y la televisión es inevitable cuando hablamos de teatro «comercial» (lo que sea que signifique eso). Nunca falta la señora que se muere por ver una obra por que el «William Levy» en turno, «actúa» en dicha puesta en escena. La pantalla chica lleva público a los escenarios teatrales desde tiempos inmemorables y es entendible. Las producciones no cuestan 5 pesos, hay que pagar renta de teatro, escenografía, tramoyistas, staff, operadores, actores y lo que vaya surgiendo. Hay que ir a la segura (aunque ese término no exista en teatro).

Y es así como Vaselina inicia su segunda temporada en el Centro Cultural Teatro 2, que bien podría ser valorada como si fuera un estreno, pues la primera temporada se montó en un teatro olvidado por Dios, en el temible Estado de México, por lo que ahora todos los capitalinos que deseaban ver la obra y no se animaban a manejar hasta allá, ya podrán verla.
Pero el punto central de la idea Televisión-Teatro radica en que el elenco de la puesta en escena está conformado, en su mayoría, por actores salidos de telenovelas juveniles de Televisa. Paulina Goto y Eleazar Gómez interpretan a Sandy Tontales y a Dany Seco, respectivamente (para tranquilidad de todos). Últimamente ambos compartieron roles estelares en la telenovela Mis XV, transmitida originalmente para la cadena Nickelodeon, y aunque es muy distinto actuar para televisión que para teatro (en la televisión puedes filmar varias tomas mientras que en teatro es en vivo) el desempeño de ambos es bastante aceptable, en especial el de Eleazar.
Dany es muy papel muy demandante, no cualquiera tiene la capacidad para interpretarlo, debes ser atractivo, sí, pero debes tener carisma para crear empatía con el público, para que éste no termine odiándo al personaje por engreído. Aunque por momentos Eleazar interpreta un Dany demasiado afeminado, se compensa con los instantes de personalidad «macho men» y sus buenas cualidades para el baile, vitales para la realización de este personaje (todos al ver ésta obra tenemos en nuestra mente a John Travolta). Por otra parte, la preparación de Paulina Goto se percibe de manera inmediata, se nota que es una chica preparada en canto y baile, llevar el rol que alguna vez interpretó Olivia Newton John es una gran responsabilidad y en el número musical «Irremediablemente fiel a ti» demuestra ser la mejor Sandy de la que se tenga memoria en las últimas reposiciones de Vaselina (sí, mucho mejor que Sherlyn).

Del resto del elenco, se pueden decir varias cosas pero básicamente hay dos divisiones: los que son famosos o llaman la atención por ser el «hijo de…» (Claro ejemplo: Vadhir Derbez) y los que hicieron su casting, pasaron por diversos filtros y que son finalmente los verdaderos soportes del musical. Mención especial merece la actriz Geraldine Galván, quien interpreta a Chiquis, pues su personaje está muy bien construido, sin demasiadas poses (como es el caso de Andrea Ibarra que interpreta a Sonia) y muy simpático. Los personajes de Alejandro Speitzer y Roberto Carlo (actores formados en la televisión) tienen potencial no aprovechado, es cierto que no están haciendo un Shakespeare, pero sus actuaciones son iguales durante toda la función, sin muchos matices, dan la sensación de guardarse energía para las funciones del fin de semana.
Creativamente, Vaselina es un musical que no ha evolucionado, aunque en el programa de mano la reconocida actríz Julissa se empeñe en decir que la obra es atemporal y que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, esto no es cierto. Las ideas son viejas y anticuadas, vistas hasta el cansancio por la sobre explotación del cariño que la gente le tiene a la obra (suele montarse muy seguido, cada 2 o 3 años). Afortunadamente, la obra cuenta con más recursos financieros que en ocasiones anteriores, los videos proyectados no le otorgan ningún valor especial a la trama pero enriquecen la escenografía, que aunque sencilla, es suficiente para un montaje como Vaselina, donde lo primordial son las canciones y los números coreográficos.
En la cuestión musical destacan los arreglos de Benny Ibarra, aunque por momentos, se nota mucho el uso del playback y en los solos como «Irremediablemente fiel a ti», «Noches de verano» o «Eres todo mi amor/ flechado estoy» los cantantes hacen uso de un micrófono que se van «turnando» cuando les «toca» cantar, lo que francamente se ve poco natural y te desconecta de la historia.
La obra está destinada al público juvenil e infantil, que son los que más se divierten coreando las canciones y aplaudiendo a los ídolos que ven por televisión. Vaselina es un clásico de los musicales en el mundo, al que Julissa le ha dedicado gran parte de su vida, sería conveniente preguntarnos ¿Y si ya deja descansar ésta obra y mejor enfoca sus esfuerzos en otros musicales como Jesucristo Superestrella?
Nuestra calificación: 3 estrellas
Horarios:
Jueves: 8:30 p.m.
Viernes: 8:30 p.m.
Sábado: 13:30 p.m. y 18:30 p.m.
Domingo: 13:00 p.m. y 17:00 p.m.
Precios:
VIP: 700 Pesos
Orquesta: 600 pesos
Preferente 1: 450 pesos (Nuestra recomendación)
Preferente 2: 300 pesos
Preferente 3: 150 pesos
Discapacitados: 300 pesos
Dirección:
Av. Chapultepec y Av. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc. México DF 06700
Estacionamiento
En la Plaza Centro Cultural entrando por la calle de Puebla.
Transporte Público
Estación del metro más cercana: Cuauhtémoc, línea 1
Número telefónico de la Taquilla
55 14 23 00 y 55 14 19 35
Horarios de Taquilla
Lunes a Sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Métodos de pago aceptados:
Efectivo y tarjetas de crédito o débito con identificación oficial vigente
Will Call- Taquilla:
La taquilla se ubica en el 1er piso del Centro Cultural con un horario de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. y Domingo de 10:00 a 18:00 hrs. El Will Call se puede recoger desde realizada la compra y hasta 2 hrs. antes del evento en Centros Autorizados Ticketmaster y en la taquilla hasta 45 minutos antes del evento cubriendo los requisitos solicitados en Ticketmaster.
[…] El género teatral más socorrido entre los espectadores es la comedia, con un 46.89% de preferencia (obras como Made in Mexico, Potted Potter, 12 princesas en pugna, etc.) y musicales con un 31.75% (Hoy no me puedo levantar, Wicked o Vaselina). […]