25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

Ya todo un lujo: Precio de la tortilla registra en marzo su incremento más alto desde 2017

Fecha:

El precio de la tortilla de maíz presentó un incremento de 6.15 por ciento a tasa anual durante marzo, lo que significó su mayor alza desde diciembre de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma, el precio de la tortilla se ubicó por encima de la inflación general anual de 4.67 por ciento.

Los altos costos de los insumos para preparar este alimento son la causa principal de este encarecimiento.

Uno de los insumos esenciales que se necesitan para cocinar las tortillas es el gas doméstico, que tan solo en marzo, presentó un alza de 36.5 por ciento en comparación del mismo mes del año anterior. No se había observado un incremento más alto de este producto desde diciembre de 2017.

Además, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó, en su semáforo agroalimentario, que el precio promedio nacional de mercado del maíz blanco a granel se encontró en 6 mil 129 pesos por tonelada, lo que significó un incremento anual de 31.6 por ciento.

El reporte de GCMA señaló que ante esta situación, industriales de la masa y la tortilla de Reynosa, Tamaulipas; han optado por alternativas como vender paquetes de tortilla con 800 gramos, “esto con el fin de contrarrestar el impacto del alza de precio de este producto en el nivel de ventas”.

Actualmente, el precio promedio del kilo de tortillas a nivel nacional se encuentra en 16.18 pesos, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Sin embargo, los precios varían considerablemente dependiendo en qué estado de la República Mexicana se adquiera el producto.

Por ejemplo, Hermosillo, Sonora; es la ciudad del país dónde sale más caro comerte un ‘taco con sal’, ya que es necesario desembolsar 22.83 pesos para comprar un kilo de tortillas.

Al menos otras seis ciudades de México manejan precios por arriba de los 20 pesos, como lo son Mexicali (21.43 pesos por kilo), Nogales (21), La Paz (20.75), Ciudad Obregón (20.67), Tampico (20) y Mérida (20).

Del otro lado de la moneda se encuentra Puebla, ya que en la zona metropolitana de este estado se puede comprar un kilo de tortillas por 11.2 pesos.

En la Ciudad de México y en su zona metropolitana, el precio promedio se encuentra en 14.14 pesos, según el SNIIM.

Si el consumidor desea economizar, puede optar por comprar sus tortillas en las tiendas de autoservicio, ya que a nivel nacional, su precio promedio se ubica en 12.25 pesos.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...